Ambos eventos de la Fraternidad Carlos de Foucauld se celebraron del 1 al 7 de Marzo en Bogotá (Colombia).
JORNADA DE ESPIRITUALIDAD
Y CONSEJO DE CONTINENTE
AMÉRICA LATINA
BOGOTÁ DEL 1 AL 7 DE MARZO DE 2020
AMÉRICA LATINA
BOGOTÁ DEL 1 AL 7 DE MARZO DE 2020
En este nuevo encuentro gozoso de las fraternidades de América Latina estuvieron representados los grupos de México, Perú, Argentina, Chile, Brasil y Colombia. De España nos acompañó Isabel Pareja y la responsable Internacional Fermina Puerta.
En total participamos 18 personas de la Fraternidad, el encuentro se realizó en el Centro Camiliano en un ambiente de cálida acogida.
El tema de la jornada de espiritualidad “Vivir Nazaret hoy” fue desarrollado por Margarita Saldaña Mostajo, hermanita del Sagrado Corazón , Pertenece, como laica consagrada, a la familia espiritual de Carlos de Foucauld y lleva cinco años viviendo en Francia.
Ella es teóloga y periodista y autora de varios libros entre los cuales están: Rutina habitada, vida oculta de Jesús y cotidianidad creyente, Tierra de Dios, Una espiritualidad para la vida cotidiana. Actualmente trabaja en una clínica de cuidados paliativos en París. Su último libro, Cuidar, Relato de una aventura, es un testimonio personal de su aprendizaje en este campo.
Margarita de forma dinámica realizó dos conferencias diarias, promoviendo el trabajo personal, el trabajo de grupo , la oración y el compartir en plenarias.
Los subtemas tratados fueron “vuelve tu mirada a Nazaret”, Nazaret ¿una pagina en blanco?, “Nazaret el nombre de un misterio” , “Carlos de Foucauld, testigo para nuestros días” y “Vivir Nazaret hoy”
Margarita nos codujo de forma clara, sencilla, sustentada, teológica y con una mirada de mujer por la grandeza de la revelación de Dios en Nazaret, develando el misterio…invitándonos a estar descalzas y pasar de la “imitación literal a la imitación encarnada” , como lo hizo Carlos de Foucauld, la imitación de su “bien amado” en todo lo que tuvo en su vida de más bajo, de más pequeño, de mas escondido, de más despreciado” (12/04/1896), de esta imitación de Jesús que pasa de lo literal, la abyección, la pobreza, el trabajo manual humilde de nuestro Señor, no para predicar, sino para vivir en la soledad, escondido, siendo obrero y ganar la vida con su trabajo a una Imitación Encarnada, purificado y limado a lo largo de los años adquiriendo esas tonalidades de encarnación en Tamanrasset, entre los tuaregs y los militares, dedicado al contacto con la gente…
La jornada fue evaluada como excelente dejándonos muchas semillas sembradas a la espera de que produzcan frutos…
Terminada la Jornada se dio inicio al consejo de continente y tras la presentación del orden del día , cada delegada expuso brevemente la situación actual de su fraternidad , el numero de miembros y el ritmo de los encuentros, condicionados por la edad, las distancias y las realidades particulares.
El tema de la jornada de espiritualidad “Vivir Nazaret hoy” fue desarrollado por Margarita Saldaña Mostajo, hermanita del Sagrado Corazón , Pertenece, como laica consagrada, a la familia espiritual de Carlos de Foucauld y lleva cinco años viviendo en Francia.
Ella es teóloga y periodista y autora de varios libros entre los cuales están: Rutina habitada, vida oculta de Jesús y cotidianidad creyente, Tierra de Dios, Una espiritualidad para la vida cotidiana. Actualmente trabaja en una clínica de cuidados paliativos en París. Su último libro, Cuidar, Relato de una aventura, es un testimonio personal de su aprendizaje en este campo.
Margarita de forma dinámica realizó dos conferencias diarias, promoviendo el trabajo personal, el trabajo de grupo , la oración y el compartir en plenarias.
Los subtemas tratados fueron “vuelve tu mirada a Nazaret”, Nazaret ¿una pagina en blanco?, “Nazaret el nombre de un misterio” , “Carlos de Foucauld, testigo para nuestros días” y “Vivir Nazaret hoy”
Margarita nos codujo de forma clara, sencilla, sustentada, teológica y con una mirada de mujer por la grandeza de la revelación de Dios en Nazaret, develando el misterio…invitándonos a estar descalzas y pasar de la “imitación literal a la imitación encarnada” , como lo hizo Carlos de Foucauld, la imitación de su “bien amado” en todo lo que tuvo en su vida de más bajo, de más pequeño, de mas escondido, de más despreciado” (12/04/1896), de esta imitación de Jesús que pasa de lo literal, la abyección, la pobreza, el trabajo manual humilde de nuestro Señor, no para predicar, sino para vivir en la soledad, escondido, siendo obrero y ganar la vida con su trabajo a una Imitación Encarnada, purificado y limado a lo largo de los años adquiriendo esas tonalidades de encarnación en Tamanrasset, entre los tuaregs y los militares, dedicado al contacto con la gente…
La jornada fue evaluada como excelente dejándonos muchas semillas sembradas a la espera de que produzcan frutos…
Terminada la Jornada se dio inicio al consejo de continente y tras la presentación del orden del día , cada delegada expuso brevemente la situación actual de su fraternidad , el numero de miembros y el ritmo de los encuentros, condicionados por la edad, las distancias y las realidades particulares.
Luego hicimos una dinámica sobre la expesión del carisma hoy: Depués de un tiempo de reflexión personal, cada una escribió dos palabras que identificaban la expresión personal del carisma de acuerdo a su vivencia y se colocaron en forma aleatoria sobre una tela. Del conjunto de las palabras escritas por todas, se concluyó de forma espontanea esta expresión: “Desde la realidad que vivimos, mirar el mundo con los ojos de Dios para compartir, escuchar, dialogar, acoger con amistad, ternura, compañía, servicio, compasión, presencia, oración, contemplación, y compromiso”. La cual se acogió como lema de la jornada .
Fermina compartió , una reflexión sobre la corresponsabilidad en la Fraternidad Carlos de Foucauld y se continuó con las propuestas de cambio al reglamento interno que se presentarán en la Asamblea General Internacional, conjuntamente con las propuestas de Europa para su aprobación.
La oración fue preparada cada día por un país, el primero y el último día celebramos la Eucaristía en el centro y los otros días participamos en la celebración parroquial.
Fermina compartió , una reflexión sobre la corresponsabilidad en la Fraternidad Carlos de Foucauld y se continuó con las propuestas de cambio al reglamento interno que se presentarán en la Asamblea General Internacional, conjuntamente con las propuestas de Europa para su aprobación.
La oración fue preparada cada día por un país, el primero y el último día celebramos la Eucaristía en el centro y los otros días participamos en la celebración parroquial.
